lunes, 21 de diciembre de 2009

Mi confrontación con la docencia

El desarrollo de mi carrera que fue Ing. Mecánico se enfocó hacia el trabajo en la empresa pero mi servicio social lo hice dando clases en una secundaria y me gustó esa experiencia, trabajé por contratos en algunas empresas y en 1980 se me presentó la oportunidad de trabajar algunas horas en el CETis 21 de León, Gto.
A un año de estar en el CETis 21 tuve la suerte de obtener una beca para un estudiar un año en Japón, en mi caso en el área de control de calidad, al regresar tuve que decidir si seguía en la industria o me quedaba en la docencia, pues completé mis 40 horas, por lo que muy difícil atender otro trabajo de tiempo completo sería muy difícil. Aunque ambos trabajos me gustaban ser profesor me da la oportunidad de conocer alumnos diferentes cada semestre y no solo eso, pues algunas veces conoce también a los papás, a los hermanos y finalmente conoce uno muchas personas de muy diferentes trabajos también; por lo que es muy grato llegar a un banco, o a una oficina y encontrar gente conocida.
Después estuve en el CBTis de Guanajuato y a partir de 1986 en el CBTis 198 de Celaya, Gto. donde a la par tuve oportunidad de impartir unas horas en la Universidad de Celaya, trabajar con universitarios me agradó mucho, pues los jóvenes ya son más maduros y más comprometidos con el trabajo, los grupos eran pequeños y sobre todo podía desarrollar temas por ejemplo de matemáticas más avanzados, lo cual en el bachillerato no se puede por el mismo nivel y las características de los alumnos, entonces ahora ya no me es tan fácil resolver alguna derivada o integral de grado avanzado porque perdí práctica.
Por ser maestro de asignaturas que los estudiantes consideran difícil trato de no ser tan formal con ellos y crear un clima de confianza para que puedan preguntar sus dudas y no se les haga tan pesado estudiar física o matemáticas. Espero que al terminar mis cursos la mayoría de los alumnos hayan comprendido los conocimientos básicos de cada materia y hayan adquirido la disciplina necesaria para cualquier trabajo.
Entre mis satisfacciones en la docencia están: llevarme bien con los alumnos, conocer gente y que cuando los alumnos ingresan a la licenciatura, varios de ellos regresan a que les explique algún tema. Por otro lado está el haber ganado en 2003, en equipo con otra maestra el primer lugar nacional en el concurso de cuadernillos de experimentos de física organizado por Conacyt.
Actualmente estoy en el CETis 89 de Salvatierra, Gto. de donde soy originario y una de las insatisfacciones que tengo es que ya no trabajo en el nivel superior lo cual me gustaría mucho y otra sería que a veces la burocracia del sistema en lugar de dejarnos avanzar con los grupos, lo detiene, por ejemplo para usar el cañón hay que solicitar desde el inicio del semestre y todo por escrito además de tener que realizar informes, solicitudes de materiales, secuencias, etc.
Sin embargo las satisfacciones representan más que las insatisfacciones.
Juan Manuel Paredes

2 comentarios:

  1. Hola Ing. Paredes:
    Al leer su cometario respecto a la confrontación con la docencia, se asemeja en gran parte a mi experiencia en la docencia que por azares del destino no fuimos enrolando en esta área, al igual que usted por lo que dice en su escrito imparto las materias relacionadas con las matemáticas en un CECyTE en el estado de Chihuahua, con un tiempo de 34 horas a la semana, y a la par atiendo una pequeña constructora de mi propiedad, y la verdad es que hay veces que quisiera ponerle mas horas al día para alcanzara atender todos los problemas que se presentan en uno u otro trabajo.
    Por otro lado es muy cierto que cada vez se le exige mas al maestro y se ponen mas trabas con tanto papeleo, estoy de acuerdo en que se nos exija para brindar una educación de calidad, pero también que nos eviten este tipo de trabas por que entre secuencias, cursos, organizar eventos cívicos y deportivos, atender alumnos tutorados, etc. la verdad nos falta tiempo, al menos así es en el centro que laboro y por lo que veo creo que pasa lo mismo en su centro de trabajo.
    Felicidades por su blog. Lo invito a realizar algún comentario en mi blog http://calienelciberespacio.blogspot.com
    Saludos y hasta pronto Carlos Payan

    ResponderEliminar
  2. Saludos cordiales Mtro. Juan Manuel

    Por sus comentarios me doy cuenta que ha tenido la suerte de laborar en el nivel Básico, en el medio superior y en el superior; por lo que considero que ha podido diferencias los métodos de enseñanza-aprendizaje en estos niveles. Por lo anterior le felicito por su gran trayectoria docente, su alto grado de responsabilidad para con los discentes y por la acetación de mejorar su proceso de enseñanza; incursionando desde luego la tecnología que dia con dia demanda su utilización.

    Gracias por sus enseñanzas y hasta pronto.

    ResponderEliminar